CURSO
LOS OCHO PASOS DEL
YOGA
(teoría y práctica)
Los
días 10, 17 y 24 de Noviembre de 2017 de 20:30h. a 22h.
*Yama
y Niyama
Los
días 2, 9 y 16 de Febrero de 2018 de 20:30h. a 22h.
*Âsana,
Prânâyâma y Pratyâhâra
Los
días 13, 20 y 27 de Abril de 2018 de 20:30h. a 22h.
*Dhâranâ,
Dhyâna y Samâdhi
Grupos
reducidos. Confirmar Asistencia
Yoga Aranjuez
Centro de Yoga y Meditación
Centro de Yoga y Meditación
C/
Joaquín Rodrigo, 3-3º G · Aranjuez (Madrid)
Tlf.
91 875 41 05 Móvil 686 59 04 00 · e-mail: info@yogaaranjuez.es
Los ocho pasos del Yoga (Astânga Yoga) son: Yama, Niyama, Âsana, Prânâyâma, Pratyâhâra, Dhâranâ, Dhyâna y Samâdhi.
1. Yama: Auto-control
Ahimsâ (no violencia), Satya (verdad), Asteya (no robar), Brahmacharya (conciencia de sí mismo, control de los deseos) y Aparigraha (no avaricia).
2. Niyama: Auto-observación
Shaucha (limpieza), Santosha (contento), Tapas (austeridad), Svâdhyâya (estudio de sí mismo) e Îshvarapranidhâna (auto-entrega).
3. Âsana: Postura
Debe ser firme y confortable. Conquistada la postura, los pares de opuestos no disturban.
4. Prânâyâma: Control de la energía vital (Prâna), la respiración
Eso desvela la luz y prepara la mente para la concentración.
5. Pratyâhâra: Recogimiento de los sentidos
Retirar la mente de los sentidos y objetos. Con esto se obtiene el más alto dominio sobre los sentidos.
6. Dhâranâ: Concentración
Fijación de la mente en un lugar o punto.
7. Dhyâna: Meditación
Flujo ininterrumpido de percepción entre la mente y el objeto de la meditación.
8. Samâdhi: Conocimiento no-dual
Es el estado de transcendencia más allá de la meditación, en el que el proceso psicológico se detiene y la conciencia queda libre de pensamientos.
Yoga Sûtras de Patañjali