El hombre contemplativo (muni), habiendo cerrado sus oídos con los pulgares, debe enfocar su mente en el sonido místico que se escucha por dentro, hasta que alcance lo inmutable (turya).
Aunque entre los sonidos interiores la atención pueda cambiar de los toscos a los sutiles o de los sutiles a los toscos, no se le debe permitir que vague en otras direcciones, ya que por naturaleza es mudable.
Sin importar cuál sea el sonido interior en el que la mente se fije primero, en él alcanza la calma.
Cuando la mente se ha desembarazado de su inquietud, que es causada por su constante identificación con los objetos de los sentidos y es sujetada firmemente por el Nâda (sonido no producido) se queda totalmente inmóvil.
Existe el sonido de la resonancia mística que se escucha. La quintaesencia de ese sonido es el objeto supremo del conocimiento, es decir, la conciencia absoluta que se ilumina a sí misma. La mente se hace uno con ese objeto del conocimiento.
El concepto de espacio, el sustrato del sonido, existe en tanto se escuche el sonido. El sin-sonido, que es la realidad suprema (Brahman), recibe el nombre de yo supremo (Âtman).
Hatha Yoga Pradipika
Entradas populares
-
El Yoga tiende a obtener la recuperación del equilibrio psico fís ico del individuo y a infundir en él serenidad, confianza, optimismo...
-
Bienvenido a nuestro Blog Visita nuestra web para encontrar toda la información de nuestras clases, cursos, eventos......
-
Centro de Yoga y Meditación Horario de Clases Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ...
-
“ La Paz es armonía, silencio, calma, reposo, descanso. Consiste en estar libre de perturbación, ansiedad, agitación, descontrol y viol...
-
El curso va dirigido a todas las personas que estén interesad@s en la meditación, tanto para el principiante como el avanzado. (teor...
-
Losar (año nuevo tibetano) La palabra Losar es una palabra tibetana para Año Nuevo. LO significa año y SAR, nuevo....
-
CURSO LOS OCHO PASOS DEL YOGA (teoría y práctica) Los días 10, 17 y 24 de Noviembre de 2017 de 20:30h. a ...
-
La palabra Yoga deriva de la raíz sánscrita "yuj" que significa unir, uncir, atar. Yoga es el acto de atar el yugo, de unir; es d...
-
Debes saber que el âtman es quien viaja en el carro y el cuerpo es el carro, el entendimiento (buddhi) el auriga y la mente (manas) las rien...
-
Consciente o inconscientemente, todos buscamos la paz que la meditación aporta a la mente. La meditación es la práctica mediante la cual hay...
